Coalescencia de Labios Menores
Se define como la desaparición total o parcial de la hendidura vulvar por adherencias o unión de los labios menores a nivel de sus bordes libres; en su historia natural ha recibido múltiples denominaciones, entre ellas: coalescencia de ninfas, aglutinación de ninfas, vulvitis adhesiva, vulvitis coalescente crónica, entre otras. Su incidencia es de difícil estimación, en virtud de los múltiples casos que pasan desapercibidos en los primeros dos a tres años de vida (edad de mayor incidencia de esta afección en la edad pediátrica). Existen muchas controversias en cuanto al tratamiento de esta patología, pero se reserva la resolución quirúrgica tan solo para casos severos y resistentes al tratamiento médico.